Fortalece tu gestión
PROYECTO:
ProyéctaT + FASE II
|
ProyéctaT+ fase II / objetivo: fortalecer las capacidades en formulación y gestión de proyectos de asociaciones productivas de los sectores agropecuario, agroindustrial y turismo.

32
horas asincrónicas

3
Módulos

100%
Certificado

8
Horas presenciales
Módulos del curso

Comprendiendo los Proyectos Estratégicos

Generación de Ideas para Proyectos

Preparando Proyectos para su Ejecución
Logros
Objetivos Metas claras
- Comprendiendo los Proyectos Estratégicos
- Generación de Ideas para Proyectos
- Preparando Proyectos para su Ejecución
- Implementación y Evaluación
Descripción de los Módulos

- 3 Unidades
Módulo 1: Comprendiendo los Proyectos Estratégicos
Explicación sencilla de qué es un proyecto.
Ejemplos de proyectos que conocemos en la comunidad.
Por qué son importantes los proyectos para mejorar nuestras vidas y negocios.
Articulación de los proyectos con las políticas nacionales, territoriales y ODS
Como conservar y entender los problemas que enfrentamos
Discusión en grupo: ¿Qué problemas vemos en nuestra comunidad?
Herramientas básicas para identificar necesidades en nuestro entorno.
Explicación clara y simple de proyectos estratégicos.
Cómo un proyecto puede ayudarnos a solucionar problemas importantes.
Ejemplos de proyectos estratégicos adaptados a nuestras realidades.

- 3 Unidades
Módulo 2: Generación de Ideas para Proyectos
¿Qué es una idea y cómo se nos ocurren?
Ejemplos de ideas que han mejorado la vida de las personas.
Cómo saber si una idea es buena o útil.
Herramientas simples para evaluar nuestras ideas (lo que necesitamos, lo que tenemos).
- Pasos básicos para convertir una idea en un proyecto sencillo.
- Explicación de cómo planificar actividades y recursos necesarios.

- 3 Unidades
Módulo 3: Preparando Proyectos para su Ejecución
- Cómo organizar las tareas y responsabilidades de nuestro proyecto.
- Herramientas simples para mantenernos en el camino correcto.
La importancia de hablar y trabajar juntos en un proyecto.
Técnicas básicas para comunicarse mejor en equipo.
Cómo asegurarnos de que nuestro proyecto funcione a largo plazo.
Qué hacer si las cosas no salen como esperamos.
Historias de éxito: Proyectos simples que lograron grandes cambios.
Financiación externa como estrategia de sostenibilidad
Dirigido al departamento del César y al municipio de Cienaga, Magdalena.

Departamento del César
Objetivo
Dirigido a:
- La Jagua de Ibirico
- Chiriguaná
- El paso
- El municipio de Ciénega para los sectores agropecuarios, Agro industrial y Turismo.
Requisitos:
- Tener al menos un año de constitución legal.
- Contar con un equipo de 3 integrantes
Inscripción
Cómo inscribirse

Niveles de Participación
Nivel Básico
40 horas de formación y talleres presenciales para la definición de un portafolio de proyectos.
Dirigido a:
- Asociaciones Productivas legalmente constituidas.
- No se requiere experiencia previa en formulación y gestión de proyectos.
Nivel Intermedio
40 horas de formación y acompañamiento.
Dirigido a:
- Asociaciones Productivas legalmente constituidas.
- No se requiere experiencia previa en formulación y gestión de proyectos.
Nivel Avanzado
30 horas de acompañamiento para la viabilización y presentación de proyectos a fuentes de financiación.
Dirigido a:
- Asociaciones productivas con al menos 2 años de constitución legal, y con experiencia en formulación y ejecución de proyectos, y que cuenten con al menos un proyecto estructurado que pueda ser ajustado para buscar financiación ante fondos públicos o privados.